"Este año la calidad ha sido increíble, ha sido más difícil que en ediciones anteriores", con estas declaraciones, la directora del panel de cata Brígida Jiménez dio a conocer a los seleccionados este año para el premio Jaén Selección.
El distintivo Jaén Selección fue creado por la Diputación jiennense en 2003 para fomentar la promoción, la comercialización y el consumo de los aceites jiennenses y también estimular a los productores a obtener aceites de calidad. Desde 2003, el reconocido premio distingue a los mejores 8 zumos de aceituna de variedad Picual de cada cosecha, siendo 7 de ellos convencionales y 1 de corte ecológico.
En esta ocasión, los 8 galardonados con el sello "Jaén Selección 2022" han sido seleccionados entre un total de 77 AOVEs de 42 municipios, 13 más que el año anterior. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha afirmado que “el interés por obtener el sello de calidad Jaén Selección se confirma con un dato: este año se ha vuelto a batir el récord de almazaras y cooperativas presentadas a esta cata concurso".
Los Aceites de Oliva Virgen Extra “Jaén Selección” 2022
Como AOVEs de cultivo tradicional:
- Oro Bailén Reserva Familiar Picual, de Aceites Oro Bailén Galgón 99 SL (Villanueva de la Reina)
- Esencial, de la SCA Nuestra Señora de la Encarnación (Peal de Becerro)
- Olibaeza, de la SCA El Alcázar (Baeza)
- Dominus, de Monva (Mancha Real)
- Esencial Olive, de Oleícola San Francisco SL (Begíjar)
- Balcón del Guadalquivir, de SCA San Felipe Apóstol (Baeza)
- Magnasur, de la SCA Bedmarense (Bedmar)
Como AOVE ecológico:
- Melgarejo, de Aceites Campolivo (Pegalajar)
Los 8 mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2021/22 serán los que la Diputación Provincial de Jaén lleve como abanderados en aquellos eventos que puedan celebrarse en 2022 como San Sebastián Gastronómika, la Gala Michelín, Fitur o Madrid Fusión, entre otras acciones previstas.